Gestión del transporte con SAP

Luciana Carvalho - Consultora SAP SD na LIT • April 28, 2022

La gestión del transporte es uno de los procesos de la Supply Chain (cadena de suministro) y forman parte de ella las actividades relacionadas tanto con las operaciones de entrada, que se refieren al ingreso de mercancías como consecuencia de la compra de materias primas, materiales de uso y consumo. ., embalaje, traslado de productos y otros, es decir, ingreso de productos a la empresa, tales como operaciones de salida, referidas a actividades relacionadas con la entrega de mercancías a los clientes, conocidas como, salida de productos de la empresa.


En tiempos en los que la experiencia de compra del cliente es casi tan importante como el propio producto, la gestión del transporte, que entre sus diversas atribuciones es la encargada de hacer llegar al cliente el producto adquirido, se vuelve aún más crítica y, por tanto, debe gestionarse más allá del punto. de vista de su costo inherente al producto, y de esta forma, optimizar las actividades promoviendo la fluidez y el desempeño en sus diversas etapas, hasta el punto crucial de la atención al cliente, la entrega eficaz y eficiente.


Pero, como casi todas las empresas hacen uso de un ERP (Enterprise Resource Planning) para planificar los recursos de la cadena de operaciones relacionados con su naturaleza, es natural que las particularidades y especificidades de algunas áreas no sean totalmente gestionadas por este tipo de plataforma, lo que lleva al uso de herramientas complementarias para refinar procesos, especializar actividades y obtener datos cada vez más relevantes para las áreas respectivamente.


Para la gestión del transporte, dadas las diversas particularidades y complejidad de esta operación, es importante analizar si, en el caso que nos ocupa, el ERP responde a la necesidad de la gestión del transporte en su totalidad o es el momento de integrarse con un TMS - Gestión del Transporte sistema

Características de un TMS

Son muchas las características de un TMS, por lo que al analizar la necesidad de integrar un ERP con el TMS, es importante considerar qué actividades de transporte serán gestionadas por esta herramienta.



Para ello, se debe mapear claramente un levantamiento detallado de la operación actual, teniendo como premisa la ejecución en el ERP o controles manuales, puntos de vulnerabilidad y relación con el proveedor, para la mejor definición de la solución y qué funcionalidades se implementarán, con el fin de explorar en la integración entre ERP y TMS, brindando una solución que explore la mejor manera de que las plataformas se complementen entre sí.

De las principales características de un TMS

TM da SAP


  • Posibilidad de planificar el transporte en base a la línea de programación, sin la entrega creada;
  • Combine escenarios de transporte entrantes y salientes en el mismo vehículo;
  • Herramientas de interacción y selección de transportadores (licitación);
  • Planificación avanzada del transporte;
  • Simulación de costos en varias etapas del proceso.


Otros TMS’s 


  • Contratación de fletes: oportunidades para definir los mejores proveedores, gestión de tablas de fletes, centralizar contratación y cumplimiento;
  • Enrutamiento: hacer que el enrutamiento sea más asertivo, evitando la dispersión de rutas;
  • Torre de control: seguimiento logístico de todas las etapas del transporte fuera y dentro del patio;
  • Seguimiento: seguimiento en tiempo real de la carga;
  • Gestión documental y auditoría: agilidad en las actividades del congreso.

Integración de SAP con un TMS

Es posible integrar SAP con TMS's de diferentes proveedores, utilizando diferentes tecnologías. Mediante API'S, por ejemplo, es posible implementar soluciones que operan en línea y que permiten a la logística acceder en tiempo real a las operaciones que se realizan entre SAP y TMS.



En cuanto a SAP TM, la integración con SAP R3 o S/4Hana se facilita a través de diferentes opciones de integración de sistemas nativos.


Lo más importante en la integración de SAP con un sistema de gestión de transporte no es la tecnología utilizada para la integración y ni siquiera la solución TMS a implementar, sino cómo se producirá la operación de transporte al utilizar dos herramientas en paralelo para dar soporte logístico. gestión del transporte.


Una de las principales características de SAP es el fuerte control de las entradas financieras y de costos de todas las operaciones. Lo mismo ocurre con los valores relacionados con el envío.


Especialmente en el escenario de salida, este control puede ocurrir a un nivel muy fino, llegando al artículo de la factura. Conscientes de ello, es fundamental considerar estas características para el diseño de esta integración, que permita realizar controles y actividades de manera eficiente en cada una de las plataformas, elevando el nivel de calidad de la operación, explorando de la mejor manera las funcionalidades en las respectivas plataformas, generando más calidad y promoviendo la seguridad.


Cuando hablamos de integración con TM de SAP, es natural que se mantenga este comportamiento, pero si la opción es por un TMS de otro proveedor, es importante considerar mantener el control financiero en SAP.

Conclusión

La tecnología presenta diariamente al mercado de consumo nuevas características que hacen que las barreras físicas sean casi imperceptibles a los ojos de los clientes, impactando directamente en la gestión del transporte, así como en las operaciones de varias otras organizaciones.


Asegurar que los compromisos con los clientes se cumplan y las expectativas se cumplan plenamente dificulta que la empresa siga siendo competitiva y hace que el escenario sea crítico para su salud financiera. Todos están conectados e integrados.


Dicho esto, es imperativo que las empresas identifiquen sus vulnerabilidades, conozcan sus números y estén preparadas para una operación más orgánica en todos los frentes, incluida la gestión del transporte.


En ese sentido, las herramientas disponibles en el mercado pueden servir como instrumento para esta tarea y ser el diferencial, agregando más valor a la operación. Pero, para ello, es imprescindible una adecuada evaluación de su forma y finalidad en conjunto con el ERP.


Ciertamente, contar con una gestión de transporte con herramientas eficientes, datos relevantes y madurez operativa, será un diferencial aún mayor, ya que será más capaz de mitigar costos, aumentar los ingresos indirectamente, agregar valor, apoyar el crecimiento sostenible y promover la satisfacción del cliente, asegurando entrega.


Con el tiempo, la tecnología bien aplicada ayuda a hacer mejor lo que hoy se hace bien.


Para que los nuevos beneficios de la tecnología se utilicen a favor de la Gestión y la Logística para el funcionamiento de una empresa con necesidades prácticas, en medio de los cambios antes mencionados, es fundamental que los datos de una institución y su funcionamiento interno sean supervisados ​​por quienes quien es líder en Inteligencia Logística. Alinear su empresa a las demandas de las nuevas tecnologías relacionadas con el auge de estos cambios es lo que propone LIT. A través de nuestros canales de atención aclararemos nuestro desarrollo a favor de la solución que su empresa necesita. Contáctenos.

A Abordagem Holística da LIT Solutions: Diferenciação no Mercado de Logística com Implementações SAP
Por Marketing LIT 24 de outubro de 2024
Descubra como a abordagem holística da LIT Solutions, combinando pessoas, processos, SAP e automação, transforma operações logísticas.
Implementar Sistemas ou Transformar Operações? O Modelo LIT em Projetos SAP
Por Marketing LIT 8 de outubro de 2024
No mundo corporativo atual, a implementação de sistemas SAP é uma prática comum entre empresas que buscam otimizar seus processos e manter-se competitivas. No entanto, há uma distinção na abordagem entre implementar um sistema versus transformar operações.
Qual a Versão Ideal do SAP EWM para Seu Negócio? EWM Básico ou Avançado?
Por Marketing LIT 3 de outubro de 2024
Descubra qual versão do SAP EWM é ideal para seu armazém. Saiba as diferenças entre EWM Básico e Avançado e como a LIT Solutions pode transformar suas operações logísticas.
Artigos anteriores